¡Para agradar a Dios y a los Hombres!
Igual que el Pimentón de La Vera DOP cautiva paladares, la Ciudad de Plasencia lo hace con quien se acerca a visitarla y conocerla. El viernes 18 de noviembre y después de nuestra visita a la Exposición de Las Edades del Hombre seguimos con buen paseo por la Ciudad y su zona monumental de la mano de Montaña Domínguez de Oeste Natura.
Nada más salir de la exposición nos dispusimos, ya que estábamos en la plaza de las Catedrales de Plasencia. Conociendo la historia de las 2 catedrales que posee, la primera de estilo románico y la segunda gótico renacentista. ¿Por qué existen las 2 catedrales? Pues porque a mediados del siglo XV se comenzó a construir la nueva Catedral derribando la antigua pero quedando al final paralizada la obra y haciendo que halla llegado esta peculiaridad hasta nuestros días. Resultando muy interesante ver como se solaparon los dos templos tanto viéndolos desde su exterior como si desde el interior paseamos por su claustro y observamos la clara línea divisoria que marca el límite de cada una. Este es un hecho que conforma un conjunto histórico arquitectónico único que merece la pena conocer y visitar.
Tras admirar los exteriores catedralicios y aprovechando que gracias a la exposición de las Edades del Hombre el acceso a la Barbacana a través del enlosado de la catedral estaba abierto al público, pusimos rumbo al mismo para disfrutar de un paseo y unas vistas que no siempre están disponibles tanto para el visitante como para los propios placentinos y pudiendo disfrutar además de la exposición de escultura contemporánea “El tránsito del tiempo en las personas” que se encontraba ubicada en el enlosado.
Este espacio, construido sobre la muralla y que nos evoca antiguos paseos del clero por sus losas, acoge una interesante puerta conocida como la del enlosado y muy rica en decoración además de la Torre denominada del Melón.
Tras aprender y admirar este espacio, su arquitectura y la exposición, pasamos por la puerta que nos daba paso al paseo de la Barbacana que transcurre desde el enlosado hasta el Cañón de la Salud o antigua Puerta de Trujillo. Se trata de un espacio ubicado entre el doble amurallamiento sur de la Ciudad. De manera habitual no suele ser visitable ya que es el Obispado quien tiene sus gestión pero que es sumamente atractivo, desde él podemos ver toda la parte sureste de Plasencia, imaginando los antiguos paseos de ronda de las tropas de guardia en la edad media o los paseos que aquellos curas con sotana negra y sombreros negros de ala ancha charlando sobre lo divino y lo mundano.
Seguimos nuestra ruta enfilando nuestro andar por la zona noble y palaciega de Plasencia, la llamada Casa de las 2 torres, San Nicolás, Santo Domingo, etc., entre historia, leyendas y granito y conociendo la importancia de la Ciudad en otros tiempos. Gloria de otras épocas entre personajes de importancia no solo en la Corte si no también en las Américas. Una interesante jornada entre las calles que confluyen en la Plaza Mayor, centro de la Ciudad y escenario de su centenario mercado semanal del martes.
Cercana ya la hora de comer y con el apetito que nos abrió la visita a las Edades del Hombre y el paseo histórico por Plasencia, nos esperaban en La Despensa de Extremadura para que diésemos cuenta de una buena comida con nuestro Pimentón. La Despensa es uno de los históricos establecimientos de restauración y hostelería de la Ciudad, se ubica en el polígono industrial y por sus salones e instalaciones han sido miles las personas que han pasado para comer, dormir, celebrar bodas y eventos, etc. Se caracteriza por una cocina tradicional, contundente y basada en elaboraciones cuidadas y con el producto de calidad como base.
Una buena ensalada, un estupendo guiso de carne o un postre dulce, entre otros y todo ello con el Pimentón de La Vera DOP nos hizo reponer fuerzas y cambiar impresiones sobre lo acontecido y aprendido en la mañana, disfrutando como siempre de estas oportunidades que nos brinda el Festival Sensaciones Pimentón de La Vera DOP.
Bueno pues ya sabéis que estamos en otoño, aunque los calores no parezcan indicar que lo es, muy pronto llegará la edición de Sensaciones para este 2023 y estamos ansiosos de contaros todo lo que va a traer ¿y vosotros?…
#SomosPimentoneros